Corynephorus canescens

 
Corynephorus canescens

Corynephorus canescens
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Monocots
(sin rango): Commelinids
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Subfamilia: Pooideae
Tribu: Aveneae
Género: Corynephorus
Especie: Corynephorus canescens
(L.) P.Beauv.
[editar datos en Wikidata]

Corynephorus canescens es una especie de planta herbácea del género Corynephorus perteneciente a la familia Poaceae.[1]

Ilustración
Vista de la planta

Descripción

Planta perenne, densamente cespitosa. Tallos de 20-45 cm, erectos, glabros, con nudos violados. Hojas con lígula de 4-6 mm; limbo de 2-20 cm x 0,2-0,5 mm, marcadamente convoluto, rígido y escábrido. La inflorescencia en panícula de 2-14 cm, elipsoidea, con ramas erectas, escábridas. Espiguillas de 3,3-4 mm. Glumas de 3,3-4 mm, agudas, con quilla ligeramente escábrida. Lema de c. 1,8 mm, elíptica, entera o ligeramente escotada; arista de c. 2 mm, con seta gradualmente ensanchada en forma de maza en la mitad distal. Callo de 0,15-0,2 mm, estrechamente elíptico, con pelos que alcanzan de 1/6 a 1/4 de la longitud de la lema. Anteras de 1-1,5 mm. Cariopsis de 1 x 0,4 mm. Tiene un número de cromosomas de 2n = 14. Florece de junio a agosto.[2]

Distribución y hábitat

Se encuentra sobre suelos arenosos desnudos. Se distribuye por Europa y Norte de África.

Taxonomía

Corynephorus canescens fue descrita por (L.) P.Beauv. y publicado en Essai d'une Nouvelle Agrostographie 90, 149, 159. 1812.[3]

Etimología

Corynephorus: nombre genérico del griego korynephorus (de procrear), refiriéndose al lema de la arista.[4]

canescens: epíteto latino que significa "canoso".[5]

Sinonimia
  • Aira breviculmis Loisel.
  • Aira canescens L. basónimo
  • Aira triflora Willd. ex Steud.
  • Aira variegata St.-Amans
  • Avena canescens Weber
  • Corynephorus incanescens Bubani
  • Weingaertneria canescens (L.) Bernh.
  • Weingaertneria canescens var. pallida Beckh.
  • Weingaertneria canescens f. pallida Beckhaus
  • Weingaertneria canescens var. viridis Asch. & Graebn.[6]

Nombres comunes

  • Castellano: barba de chivo, barbas de chivo, hierba de las pellicas, moñitos, pellica, zamayo, zumaya.[7]

Referencias

  1. Corynephorus canescens RBC Kew
  2. Corynephorus canescens en Flora Vascular
  3. «Corynephorus canescens». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 9 de febrero de 2013. 
  4. (en inglés) Watson L, Dallwitz MJ. (2008). «The grass genera of the world: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval; including synonyms, morphology, anatomy, physiology, phytochemistry, cytology, classification, pathogens, world and local distribution, and references». The Grass Genera of the World. Consultado el 26 de enero de 2010. 
  5. En Epitetos Botánicos
  6. Corynephorus canescens en PlantList
  7. «Corynephorus canescens». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 25 de noviembre de 2009. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q159953
  • Commonscat Multimedia: Corynephorus canescens / Q159953
  • Wikispecies Especies: Corynephorus canescens

  • Wd Datos: Q159953
  • Commonscat Multimedia: Corynephorus canescens / Q159953
  • Wikispecies Especies: Corynephorus canescens